En directo solo vi los cinco últimos combates, así que he esperado a poder ver el resto para comentar el evento. En líneas generales le daría un
8. No recuerdo al completo los eventos de otros años, pero creo que WK 11 fue un poco mejor en líneas generales con el Okada-Omega y el Tanahashi-Naito.
Entretenido opener de los Bucks como de costumbre, con guiños a su combate del año anterior con RPG Vice. La pega es que duró demasiado y el segmento de dominio se hizo un poco largo, pero por lo demás cumplió su cometido que es meter al público en el evento.
Nota: ***1/2 (7)La lucha de tríos fue bastante de relleno. Me alegro por el triunfo de Beretta, que se lo ha currado desde que salió de WWE hace ya unos años y se ha ganado el puesto en el que está.
Nota: **1/2 (5)El Ibushi vs. Cody es de lo mejor que le he visto Rhodes junto al Bullrope Match que tuvo contra Lethal y el combate contra Okada en G1 Special in USA. Eso sí, sigo creyendo que tiene un personaje algo paródico, como si fuera un fan jugando a ser luchador, pero bueno él sabrá como quiere que sea su gimmick. Sin ser tampoco candidato a combate del año, creo que no hubiera desentonado como Main Event de un show de transición y eso demuestra el alto nivel de este evento. Ibushi es genial, debería ser un luchador que odiara y sin embargo tiene algo que me hace que me caiga bien.
Nota: ***3/4 (7,5)Combate tag decente entre KES y Los Ingobernables de Japón, sobretodo me gustó que empezara de una forma tan directa. Le hubiera rebajado unos minutos para evitar que todas las luchas fueran tan largas, a esta no le hacía falta durar un cuarto de hora. Me alegra ver que le va bien a SANADA tras salir de TNA donde fue olvidado al poco de perder el X Division.
Nota: *** (6)Tremendo combate entre Suzuki y Goto, las luchas por el título Never siempre me suelen gustar mucho, se suelen centrar en golpearse duro y para eso veo wresting

Me gustó la historia del combate, no me hizo falta conocer lo anterior para entenderla y creo que eso es importante en eventos así, que siempre hay más fans casuals. PD: La canción de Goto siempre me parecerá de las mejores que existe.
Nota: **** ( 8 )Lucha de Juniors entretenida, sin parecerme combatazo porque no es mi estilo favorito, pero tampoco llegó a un nivel que lo odiara. Prefería que hubiera ganado Takahashi o Scurll, pero bueno. Otro combate al que perfectamente le podrían haber recortado unos minutos y le habría venido bien.
Nota: ***3/4 (7,5)Hiroshi Tanahashi vs. Jay White es un poco como meter un John Cena vs. Elias en WrestleMania. Para un evento de transición lo agradeces, para uno importante genera poco hype. Imagina encima meter un Cena vs. Elias entre medio de un Bryan vs. Styles y un Gargano vs. Ciampa. Básicamente era una posición difícil para ambos. Aun así la lucha no fue mala, la historia que contaron con el trabajo a la rodilla fue buena pero a Jay White le faltó agresividad en su ofensiva y vender mejor su nuevo personaje (que a día de hoy sigo sin saber de qué va). Para los estándares de NJPW se quedo en un combate decente sin más. Nota: *** (6)
La sorpresa de la noche para mí fue el Alpha vs. Omega. No esperaba que fuera tan bueno, me pareció el mejor combate del evento. Jericho estuvo fantástico como heel, de diez. Lo de atacar al hijo del árbitro me hizo mucha gracia. Quien le iba a decir a Y2J que iba a tener uno de los combates de su carrera en 2018 con 47 tacos. El único pero fue las reglas del combate, que siendo sin DQ hubiera count-out o rope break no lo entendí, y eso que he leído a gente explicándolo detalladamente pero no me ha convencido. Y quizás yo lo habría reducido unos minutos, pero vamos que me pasa con casi todos los combates de NJPW como podéis ver xD
Nota: ****1/4 (8,5)Mira que me encanta Okada, pero creo que era el momento idóneo de coronar a Naito. Un luchador que hace años pasaba desapercibido, que perdió la votación para ser el Main Event de WK8 con Okada precisamente y que desde que volvió de México parece otro. Difícil encontrar a alguien mejor para derrotar a Okada. El gran problema que tuvo el combate fue que cuando llegó a su momento álgido yo ya estaba aburrido por el maldito inicio de 10-15 minutos de llaveo obligatorio que no sirve para nada porque cuando llega la hora de aplicar finishers van a mil por hora. En esa primera parte del combate nunca da la sensación de que esté teniendo lugar una pelea, la mayor parte del tiempo se lo toman con tanta calma que por lo menos a mí me saca del combate. Una vez pasa esa parte, las luchas siempre suelen estar bien, pero es un tedio saber que me voy a pegar un rato viendo algo que está ahí porque toca y ya está. Lo que decimos siempre algunos, este tipo de combate lo hace otra empresa y les dan palos hasta en el carné de identidad.
Nota: ***1/2 (7)